Hace dos días atrás, asistí al evento Microsoft Techdays Chile 2009 tras una invitación que me extendieron. Lo encontré pertinente dado en el área que me desenvuelvo profesionalmente y los proyectos en los cuales me encuentro trabajando. Ya hace varios meses atrás, también había asistido a otro gran evento, tras una invitación, a Sun Vision 2009 (en abril de 2009), y me he sorprendido gratamente viendo como, en este caso, la industria tecnológica se ha propuesto explotar "la experiencia del consumidor" como estrategia de marketing y segmentación, mediante la implementación de una estrategia de Innovación Tecnológica (entendiendo la innovación como "la rentabilización" de las ideas en base a necesidades del mercado -tanto para consumidores ya existentes o bien en base a nuevos segmentos de clientes, No Consumidores-) en sus productos y servicios, facilitando la vida y toma de decisiones del
cliente y, como sin darnos cuenta, se está produciendo una "convergencia" entre Internet-Telefonía Celular-Video (lo cual habrirá nuevos campos tanto de negocios como de desarrollo en todos los mercados).

Para quienes no entienden el concepto de convergencia, pero si de innovación, les dejo este video que se presentó en el evento y, el cual yo ocupo en mis clases de Business Intelligence, Innovación Empresarial y Emprendimiento para explicar a mis alumnos (como también a mis clientes) esta evolución tecnológica-negocios-social que nos encontramos viviendo, donde la selección de datos (y la correspondiente integración) para transformarlo en "Conocimiento" es crucial hoy en día en este mundo globalizado, competitivo e interconectado.